DIARIO DE TURISMO
Editado en Córdoba - Argentina

CORDOBA - ARTE

Jueves 4 de diciembre se inaugura la muestra “TRES”

El Espacio Cultural MUMU, de la Agencia Córdoba Cultura, invita a “TRES” la última muestra del 2014 conformada por proyectos seleccionados mediante la Convocatoria pública y abierta realizada el año pasado.

Domingo 30 de Noviembre de 2014

Los proyectos, muy diversos entre sí, son Patrones Visuales, Entre papeles y Dinamita. Los primeros fueron pensados como propuestas curatoriales que integran el trabajo de numerosos artistas nacionales. El trabajo de Dinamita se distingue porque se realiza en el patio, y además porque formará parte de ese espacio una vez transcurrido el tiempo previsto para la muestra.La inauguración de la muestra será el día jueves 4 de diciembre a las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita, en la Sede del Espacio MUMU Rivera Indarte 55.Patrones Visuales se articula en torno a la fotografía y al tópico de género, un proyecto colectivo que propone cuestionar cierta hegemonía visual en los modos de representar a las mujeres. Las artistas que exponen son Pilar Lascano Cowan, Teresa Luque, Vanessa Martínez, Natalia Pittau, Mariana Richardet, María Storni y la curaduría está cargo de la dupla Consuelo Moisset y Claudia Aguilera.

El proyecto Entre papeles reúne a los artistas: Istvansch, Marina Gazulla, Tania Abrile, Renate Levy, Angela Corti, Sabrina Saucedo, Laureana Cardozo, Gabriela Burin, Julia Masvernat, Sara Slipchinsky, Verónica García y Estrellita Caracol. La propuesta tiene su epicentro en relatos visuales a través del universo del papel, y es la tercera edición de un proyecto con curaduría de la artista Melanie Mahler. El papel como obra y la obra en papel han mantenido siempre un estrecho y contradictorio vínculo con las disciplinas tradicionales del arte, en su irremplazable función de soporte.

Dinamita, la artista rosarina Analía Regue, realizará en el patio una intervención gráfica con sus esténciles, a modo de graffiti. Una forma generosa de compartir a través de los muros de este edificio histórico un camino estético y espiritual que tiene la fuerza de los sentidos manifestada en imágenes de la naturaleza. La muestra se podrá visitar de martes a sábados de 10 a 20 horas hasta el 21 de febrero de 2015. Entrada libre y gratuita.

 

INFORMES