Mujeres cordobesas: Margarita Weild, Luisa Martel de los Rios y Leonor de Tejeda
Recorriendo el mausoleo del General Paz ubicado en el ingreso de la Catedral de Córdoba, la Plazoleta del Fundador y exteriores de la Iglesia Santa Catalina de Siena, se conocerá parte de la vida y obra de tres mujeres que forjaron la identidad de la ciudad. Luisa Martel de los Ríos, esposa de Jerónimo Luis de Cabrera, quien compartió el destino del Fundador de Córdoba; Leonor de Tejeda, hija mayor del Tristán de Tejeda, dedicada a la educación femenina y fundadora del primer monasterio argentino de clausura y Margarita Weild, esposa del general José María Paz, quien transitó las horas más felices y también las más trágicas de la vida del militar cordobés, considerado uno de los más importantes estrategas de la historia argentina.
Días: martes 3 y 10 y jueves 5 y 12 a las 10 horas.
Partida: Oficina de Informes Cabildo Histórico (Independencia 30).
Recorrido: Mausoleo General Paz, Plazoleta del Fundador exteriores Iglesia Santa Catalina de Siena. Costo: Gratuito
En tiempos de labores
En esta visita se destacará la impronta femenina en las labores del pasado, costumbres y situación social de la mujer de antaño. El Museo de la Ciudad, ubicado en el interior del Cabildo Histórico, nos muestra objetos de uso que pertenecieron a mujeres y hombres desde la Fundación, a través de los cuales es posible conocer el pasado social cordobés. En el Museo Fray José Antonio de San Alberto, se encontrarán utensilios, obras de arte y documentos, que permiten entender las formas de vida femenina en la Córdoba colonial.
Días: martes 17 y 31 y jueves 19 y 26 a las 10 horas.
Partida: Oficina de Informes Cabildo Histórico (Independencia 30).
Recorrido: Museo de la ciudad, Museo San Alberto.
Costo: $ 5 en Museo San Alberto, contribución $2 en Museo de la Ciudad
Córdoba Misteriosa
Historias de fantasmas y aparecidos cordobeses que forman parte del patrimonio inmaterial de la ciudad conforman esta interesante propuesta que convoca al público todos los martes y viernes 13
del año. En este mes, Viernes 13, regresan nuestros fantasmas “el sumariante” y la “niña de los cabellos dorados”, entre otros, y nos permiten disfrutar de un circuito diferente por sitios históricos como el Cabildo, el Museo Genaro Pérez y la Casona Municipal.
Importante: para participar de esta visita es condición inscribirse antes llamando al (0351) 4341227 desde el lunes 9 de marzo hasta agotar cupos.
Días: viernes 13 a las 10 y 18 horas.
Partida: Oficina de Informes Cabildo Histórico (Independencia 30).
Recorrido: patio menor del Cabildo Histórico, Museo Genaro Pérez, Casona Municipal
Costo: Gratuito
Cordoba desde el Balcón
Una postal con relato histórico del corazón de la ciudad: desde el balcón del Obispo Mercadillo, se contemplarán los principales monumentos cordobeses que se ubican alrededor de la Plaza San Martín, acompañados por las guías de turismo.
Días: domingos a las 10 horas.
Partida: Oficina de Informes Cabildo Histórico (Independencia 30).
Recorrido: Vista de Plaza, Catedral y Cabildo desde el balcón del Obispo Mercadillo.
Costo: Gratuito.