DIARIO DE TURISMO
Editado en Córdoba - Argentina

CORDOBA - CAPITAL

Paseo del Buen Pastor renueva programa artístico para cerrar el año

El jueves 3 de diciembre a partir de las 19.30, se abren nuevas muestras de pinturas, esculturas y objetos en la Galería del Paseo

Miércoles 02 de Diciembre de 2015

Por un lado, en la Galería de Arte del Paseo, la artista plástica nacida en La Cumbre, Dolores Cabanillas presenta El Azul es el nuevo verde, donde nos llevara a encontrarla con su lenguaje expresivo, en el mundo de la pintura y la cerámica. Realizará escultura en chapa, donde luego presentará trabajos realizados en cerámica a escala que originaron la escultura en chapa y pinturas de diversos formatos.

En tanto en el Entrepiso de la Galería de Arte, Natalia Arancibia artista, diseñadora gráfica y docente, nos presenta en esta ocasión la muestra “Libertad Ilusoria” donde en sus pinturas los hombres están representados por cuerpos arquitectónicos, manifestándose la idea de la estratificación social donde algunos ascienden más que otros. Plantea que: “Somos cuerpos y ocupamos un lugar en el espacio, dentro de una sociedad, donde vivimos creyendo ser libres, pero no lo somos”.

En la Capilla, la muestra que presenta Ricardo Salusso, “Estoy Chapa…” en el nombre del objeto, propone resaltar el valor expresivo y la nobleza de los materiales rescatados de las chatarras industriales. La simetría y el sentido funcional de las piezas metálicas poseen su propio lenguaje. Sobre ésta temática, el artista plástico nos presenta una permanente búsqueda de espacios geométricos abstractos, curvos o lineales de los diferentes materiales como hierro, chapa, acero, etc. Las obras están montadas sobre un soporte clásico simple, cuyo contenido expresivo es principalmente la exaltación de la nobleza del material, los óxidos, la precisión de su construcción, su desgaste, entre otros.

Por otro lado, “Estructuras Eólicas” del mismo autor, tiene la intención de intervenir el espacio urbano, en este caso en los espacios verdes del Paseo, además de ayudar a despertar el interés en la generación de energías alternativas, sustentables y ecológicas. Consiste en montajes verticales, con variados materiales, cuya motricidad está sostenida por el viento. En esta etapa el objetivo es estético-formal, y en una fase posterior, la posibilidad de generar energía.

A las 20 hs, en el Patio de Esculturas, Angélica Marta Gondean expone “Estados Capsulares”. Las obras en hierro y caldén tienen ese “estado capsular” en su sentido figurativo de duración, letargo, espera y transformación que da o brinda el material encontrado, accesible y a mano para reciclar y transformarlo en obra.

La idea sobre la cual se funda la intención de “Las Cápsulas” se remite a un proyecto anterior cuyo lema era “Por el arte y la paz”. A partir de esa “cápsula fundamental” se desarrollan las piezas cuya sumatoria son los “Estados Capsulares” expuestos en esta muestra. Cada cápsula está patinada con un color que la identifica ya sea por la pasión, la esperanza, la libertad, los cuatro elementos de la naturaleza y, principalmente, por la necesidad de pintar.

INFORMES

Todas obras podrán ser visitadas hasta el 21 de Diciembre, con entrada libre y gratuita.