DIARIO DE TURISMO
Editado en Córdoba - Argentina

SANTA CRUZ

Por Ley del Congreso Nacional, Tres Nuevos Parques Nacionales

Las nuevas áreas protegidas nacionales marinas son el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino y el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke; en tanto que el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo suma 65 mil hectáreas a las 15 mil del Monumento Natural Nacional Bosques Petrificados, sitio que conserva desde 1954 los bosques fósiles más imponentes de nuestro país.

Viernes 30 de Noviembre de 2012
  • Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer junto a Nelson Gleadell Intendente de Puerto San Julián, SantaCruz y Patricia Gandini, Presidenta de la Administración de Parques Nacionales.
    Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer junto a Nelson Gleadell Intendente de Puerto San Julián, SantaCruz y Patricia Gandini, Presidenta de la Administración de Parques Nacionales.

El Parque Interjurisdiccional Marino Makenke tiene una superficie de 71.271 hectáreas y se ubica en la costa del centro de esta provincia, cerca de la localidad de Puerto San Julián. En este Parque se localiza un apostadero reproductivo de elefantes marinos, y la colonia reproductiva más grande de todo el rango de distribución del cormorán gris.

El Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino tiene una superficie de 159.526 hectáreas, ubicadas al sur de la localidad de Puerto Deseado, en el noreste santacruceño. Está compuesto por una superficie mixta que incluye una serie de pequeñas islas costeras que albergan una gran cantidad de aves y mamíferos. Entre ellas, la emblemática Isla Pingüino; que contiene la única colonia de reproducción del pingüino de penacho amarillo, fuera de la zona sub antártica.

Estos nuevos parques marinos del litoral santacruceño permitirán conservar una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo, como es el Mar Argentino. Según los estudios científicos este espacio conforma un valioso hábitat de recursos pesqueros como el calamar y la merluza austral; y, además, contiene importantes rutas migratorias para la fauna marina, incluyendo las ballenas francas australes, albatros, pingüinos, entre otras importantes especies.

El Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, indicó que “dentro de la propuesta turística argentina, las áreas protegidas en general y fundamentalmente las que pertenecen al sistema nacional de áreas protegidas, ocupan un lugar de privilegio”.

Para la Presidenta de la Administración de Parques Nacionales (APN), Dra. Patricia Gandini, “Las tres nuevas Áreas Marinas Protegidas (AMP) de jurisdicción compartida por la APN y dos provincias australes - Patagonia Austral (Chubut), Makenke e Isla Pingüino (Santa Cruz) - cubrirán más de 400.000 ha. Gracias a esto, nuestro mar contará con más de 1.180.800 ha (1,18% del total) destinadas a preservar su inmensa riqueza. Hasta el momento, menos del 0,5% estaba protegido” finalizó la titular de Parques Nacionales.

Por su parte, la Diputada Ana Ianni (FPV-Santa Cruz) celebró la sanción de estas leyes: “me honra que tanto Parques Nacionales, el Ministro de Turismo de la Nación y los Intendentes y Presidente de la comisión de fomento involucrados, hayan confiado en mí para llevar adelante la gestión de los procesos parlamentarios para la aprobación de estos proyectos en la Cámara de Diputados”.