“Hoy las reglas de la economía argentina cuentan con la estabilidad necesaria para recibir inversiones privadas. Para el sector turístico somos un destino seguro, confiable y de gran calidad”, aseguró Scioli.
El secretario resaltó que “el valor agregado de nuestra gastronomía y nuestra cultura acompaña las bondades naturales que tenemos a lo largo y ancho del país. La única manera de poder aprovechar nuestro potencial es a través de la política de cielos abiertos implementada desde el gobierno de Javier Milei”.
“El mercado brasileño y el sector turístico argentino son estratégicos para el desarrollo de ambos países, por eso tenemos que encontrar un equilibrio a partir de acciones conjuntas, que mejoren la competitividad y las ofertas”, afirmó Scioli. Durante el taller, se realizó una exposición con detalles de las promociones en tarifas aéreas, que estuvo a cargo del jefe comercial de Aerolíneas Argentinas en Brasil, Iván Cadahia; así como también una capacitación realizada por la coordinación de Mercados del INPROTUR, con el enfoque en destinos turísticos de temporada primavera-verano. A partir del 1 de septiembre, Flybondi va a conectar Florianópolis con Córdoba de manera directa. Cabe señalar que Florianópolis es la ciudad que mayor cantidad de turistas emite desde Brasil a la Argentina.
De la actividad también participaron el cónsul titular de Argentina en Florianópolis, Federico Costas, y el cónsul adjunto, Lisandro Parra.